En esta era donde la información es tan
importante para la toma de cualquier decisión, así como para subsanar las
grandes lagunas de ignorancia que puedan existir en los seres humanos, la
biblioteca juega un papel fundamental en el proceso de dar a conocer esta
información, así como hacer que la misma esté disponible a tod@s.
La IFLA (International Federation of
Library Associations) en su Declaración sobre las bibliotecas y el desarrollo
comienza diciendo:
El
acceso a la información es un derecho fundamental del ser humano
que
puede romper con un ciclo de pobreza y permitir un desarrollo sustentable.
Entre las cosas que afirman en su
declaración nos dicen que la biblioteca es, en muchos lugares, el único lugar
donde una comunidad puede accesar la información. Ésta los puede ayudar a:
- Mejorar su educación.
- Desarrollar nuevas destrezas
- Encontrar trabajo.
- Construir negocios.
- Tomar decisiones informadas sobre salud o
agricultura.
- Saber sobre nuevas tendencias
relacionadas a asuntos ambientales.
La razón por la cual tod@s debemos tener
acceso a la información es porque vivimos en una sociedad cambiante cuya
complejidad va en constante aumento. (“IFLA
Statement on Libraries and Development | IFLA,” 2013)
Para lograr un desarrollo sustentable de
entrega de información, la IFLA afirma lo siguiente:
Las
bibliotecas proveen oportunidades para todos. Al estar en las comunidades, cerca de
las personas, las bibliotecas hacen posible que todos tengan la oportunidades
económicas y de desarrollo. De
esta manera se afirma su labor en la defensa de los derechos humanos.
Las
bibliotecas empoderan a la gente para lograr su propio auto-desarrollo. Las bibliotecas son
centros de aprendizaje, creación e innovación. En las mismas, los usuarios aprender a dominar la
tecnología, se promueve una cultura de aprendizaje y se cultiva el desarrollo
del pensamiento crítico y la búsqueda.
Las
bibliotecas ofrecen acceso al conocimiento mundial. Las bibliotecas
llevan a cabo enseñanzas de tipo formal e informal a través de toda la vida,
preservan las memorias folclóricas, tradicionales e indígenas y promueven la
cultura popular y la herencia científica.
Los
bibliotecarios proveen una guía experimentada. El personal experimentado de la
biblioteca proveen con su experiencia la guía necesaria a los usuarios para
llegar a la información que necesitan.
Las
bibliotecas forman parte de una sociedad de actores múltiples. Vivimos en una
sociedad compleja, donde muchas personas son afectadas por las acciones de
diversos grupos. Los
bibliotecarios pueden trabajar fácilmente como intermediarios entre el
gobierno, la sociedad civil, las empresas, la academia y la comunidad técnica,
con el fin de alcanzar sus metas.
Las
bibliotecas deben ser reconocidas como en el desarrollo de estructuras de
políticas.
Como proveedores de información, las bibliotecas ofrecen la base para
desarrollos sustentables a diversos niveles. Por esta razón, los que establecen las políticas deberían
procurar que las bibliotecas tengan todos los recursos necesarios para poder
resolver los problemas de desarrollo en las comunidades.
Para la mayoría de los estudiantes,
miembros de clases sociales que nos permiten el acceso a computadoras, a la
Internet y a otros medios para obtener información, se nos puede hacer difícil
entender lo importante de esta declaración.
En el mundo, en diversos sectores menos
privilegiados, la información está separada de la gran mayoría de la
población La gente recibe alguna
información filtrada a través de los periódicos, la radio y lo que llega por la
boca de otro que oyó a alguien hablar del asunto. Este sistema no es confiable.
Son las bibliotecas entonces las que se
convierten en ventanas al mundo de la información. Las que proveen el acceso a la información globalizada, a
diversos puntos de vista, a información de utilidad que puede impulsar a
individuos y comunidades a alcanzar nuevos niveles de conocimiento que les
permitan romper con círculos de pobreza, de maltrato, de enfermedad, de
hambre.
La información que provee una biblioteca
puede lograr que las personas inicien negocios propios, que se informen sobre
las relaciones personales y las leyes existentes, que aprendan sobre sus
síntomas y que los pueden estar causando, que sean instruidos en diversas
formas de cultivo que les permita tener sus propios huertos caseros y/o crear
huertos comunitarios.
El otro día leí un artículo que decía que
Wikipedia estaba haciendo llegar la información solicitada como mensajes de
texto a los usuarios que no tienen acceso a la Internet en África. Encontré también otros artículos sobre
el uso de esta herramienta para: proveer información sobre el mercado a los
agricultores sobre los precios de los productos en el mercado (“Ghana
text message trial offers farmers market data - SciDev.Net Sub-Saharan Africa,”
n.d.); proveer información
sobre la malaria con el fin de disminuir o prevenir los brotes (“PLOS
Medicine: Mobile Phone Text Messaging: Tool for Malaria Control in Africa,”
n.d.); para ayudar a futuras
madres durante el periodo del embarazo (“South
Africa Service Uses Text Messaging to Help Expectant Mothers,” n.d.).
En la era de la información, todo medio
útil para hacer llegar la misma a los que la necesitan, debe ser usado y
explotado a su completa capacidad.
Todo profesional de la información debe estar al tanto de las nuevas
tendencias, de las necesidades de la comunidad a la que sirve, con el propósito
de servir de manera eficiente y asertiva.
Ni se enciende una luz y se pone debajo
de un almud (vasija que se utilizaba en la antigüedad como unidad de medida) (“Diccionario
de la lengua española,” n.d.),
sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. (San Mateo
5:15) (“Bible
Gateway passage,” n.d.)
Seamos un faro en un mundo en oscuridad
intelectual.
Referencias:
Bible Gateway passage: Mateo
5:15, Lucas 11:33 - Reina-Valera 1960. (n.d.). Bible Gateway. Retrieved
November 4, 2013, from
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Mateo+5%3A15%2CLucas+11%3A33&version=RVR1960
Diccionario
de la lengua española. (n.d.). Retrieved November 4, 2013, from
http://lema.rae.es/drae/?val=almud
Ghana
text message trial offers farmers market data - SciDev.Net Sub-Saharan Africa.
(n.d.). Retrieved November 4, 2013, from
http://www.scidev.net/sub-saharan-africa/icts/news/ghana-text-message-trial-offers-farmers-market-data.html
IFLA
Statement on Libraries and Development | IFLA. (2013, August 17). Retrieved
November 4, 2013, from http://www.ifla.org/node/7982
PLOS
Medicine: Mobile Phone Text Messaging: Tool for Malaria Control in Africa.
(n.d.). Retrieved November 4, 2013, from
http://www.plosmedicine.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pmed.1001176
South
Africa Service Uses Text Messaging to Help Expectant Mothers. (n.d.). Retrieved
November 4, 2013, from
http://www.voanews.com/content/pregnant-text-messages-south-africa/1658649.html