CINF 6705

CINF 6705 - Información, Conocimiento y Sociedad

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Datos, información y conocimiento

Lo siguiente es un resumen del artículo:  The differences between data, information and knowledge.

     Este artículo tiene como propósito definir estos tres términos (datos, información y conocimiento) y ponerlos en contexto para que podamos entenderlos y utilizarlos correctamente.  En síntesis, los define como sigue: 


Datos:
Hechos, una descripción del mundo
Información:
Datos registrada y conocimiento
Conocimiento:
Nuestro mapa o modelo del mundo


     El artículo afirma que no podemos perder los datos, ya que estos son hechos, así que estos ni se pueden recoger ni mover.   Los datos son las descripciones de cómo son las cosas.  Esto podemos percibirlo a través de los sentidos. (The difference between data, information and knowledge, n.d.)

     Conocimiento es nuestro mapa para movernos por el mundo, es lo que sabemos.  Nuestro cerebro lo organiza como una red gigante de ideas, memorias, predicciones y creencias, entre otr@s.  Este mapa está en constante remodelación (actualizándose).  El conocimiento no puede guardarse en otro sitio que no sea el cerebro, ya que este lo une y lo relaciona todo. (The difference between data, information and knowledge, n.d.)

     Información son los datos capturados, registrados, interpretados para que así podamos añadirlos a nuestro banco de conocimiento. (The difference between data, information and knowledge, n.d.)

     Los datos siempre están corectos, pero la información puede estar equivocada.  La información atrapa los datos en un momento determinado y los registra, pero éstos pueden cambiar a través del tiempo. (The difference between data, information and knowledge, n.d.)




En la lectura de este artículo, llamó mi atención el hecho de que no podemos perder la data.  Son los hechos, cosas que no pueden ser cambiadas ni son subjetivas.  Aunque algún dato cambie (en el sentido que ahora sea diferente a como una vez fue) la realidad es que el hecho de que una vez fue de esa manera, no cambia. La información (que es la data registrada) si se puede perder.

Me parece importante saber la diferencia entre los tres conceptos, para poder usarlos adecuadamente sabiendo a qué se refiere cada término.


Para leer el artículo completo:  Data, Information and Knowledge



Referencias:


The differences between data, information and knowledge (n.d.).  Recuperado de:  http://www.infogineering.net/data-information-knowledge.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario